Pin It

Widgets

The Boeing Company

Zaldibia Beiner Aviation
 

The Boeing Company




Boeing es una empresa estadounidense de aeronáutica y de defensa, que se transformó en uno de los principales fabricantes de aviones y equipos aeroespaciales del mundo. Su nombre completo es The Boeing Company y su sede central se encuentra en la ciudad de Chicago.
 
La compañía fue llamada inicialmente como «B&W», en honor a sus dos fundadores: William Edward Boeing y George Conrad Westervelt. La fundación de la empresa ocurrió en 1916, y al año siguiente ya adquirió el nombre de “Boeing Airplane Company”.
 
William E. Boeing había estudiado en la universidad de Yale y había trabajado inicialmente en el sector de la madera, donde se convirtió en un hombre acaudalado, y donde adquirió conocimientos sobre estructuras de madera que más tarde le resultarían de utilidad para la construcción de aviones. La compañía se fundó en un viejo granero hecho de madera que era denominado el «granero rojo» o, en inglés, Red Barn.
 
El Red Barn fue el primer lugar donde William E. Boeing fundó la compañía que ahora lleva su nombre. Este edificio en la actualidad se conserva y se lo conoce como edificio No.105. Hoy en día, este viejo granero de color rojo es parte del museo del vuelo en Seattle.
 
El objetivo de William Boeing había sido ofrecer un medio de transporte rápido y económico. Por ello, conseguir billetes avión baratos han sido una de las causas por las cuales la aviación se ha transformado en el medio de transporte más utilizado en el mundo para trayectos de corta, media y larga distancia.
 
 
William Boeing, fundador de la Compañía
 
 
William Edward Boeing, nace el 1 de octubre de 1881 en Detroit, Estados Unidos. Su padre, Wilhelm Boeing, era un alemán que llegó a Norteamérica en búsqueda de nuevas oportunidades, desarrollando una importante carrera ligada al negocio de tierras forestales.
 
Cuando el padre muere a los 42 años víctima de una influenza, William, con tan sólo 8 años, recibe una herencia de aproximadamente US $ 1 millón. Su madre, Marie, en cambio, se queda con los derechos mineros de las tierras.
 
 
 
 
 
Tras la muerte del padre, su madre se vuelve a casar y el joven William es enviado a una escuela en Vevey, Suiza. Luego de un año regresa a los Estados Unidos. Entre 1899 y 1902, ingresa a la Escuela Científica Sheffield en Yale, pero no se gradúa. En cambio decide, con sólo 22 años, trasladarse a Grays Harbor, Washington, para aprender el negocio de la tala a partir de las tierras que había heredado de su padre. Es aquí donde adquiere conocimientos sobre estructuras de madera que más tarde le son útiles para la construcción de aviones.
 
En 1910, asiste a una demostración aérea en California en donde descubre su verdadera pasión por el mundo aeronáutico. Pero no fue hasta 1914 cuando Thomas Hamilton, posteriormente fundador de Hamilton Metalplane Co. (adquirida por Boeing en 1929), le presenta a George Conrad Westervelt con quien explora a fondo este magnífico mundo y deciden construir juntos un avión.
 
Para dicha tarea ambos se instruyen en el tema. William realiza un curso bajo la tutela de Lloyd Smith, y en octubre de 1915, adquiere un plano conocido como TA modelo de la fábrica de Martin, además contrata un grupo de cerca de 10 asistentes técnicos para dar inicio al diseño del primer avión de Boeing.
 
El 15 de junio de 1916, se efectúa el vuelo de prueba inicial, un hidroavión biplano modelo Bluebill, B & W 1. De 25,5 metros de largo y voló 900 pies.
 
De esta manera nació la mayor compañía aeroespacial del mundo, llamada en un principio «B&W», en honor a sus dos fundadores William Edward Boeing y George Conrad Westervelt.
 
Un mes después de realizarse el vuelo de prueba, Boeing incorpora a Pacífico Productos Aero y consolida la mayor parte de la labor de la nueva compañía en el astillero de Heath. Asimismo Boeing necesitaba un lugar en Seattle para probar sus aviones, por lo que paga por la construcción de un túnel de viento en la Universidad de Washington, a cambio ésta debía crear un plan de estudios en la nueva ciencia de la aeronáutica.
 
El 8 de abril de 1917, el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, declara la guerra a Alemania y el 17 de mayo de dicho año, la compañía pasa a llamarse Compañía Avión Boeing. William se inscribe en la reserva Marina de su país y su empresa empieza a construir aviones para los militares. Al finalizar la guerra el 11 de noviembre 1918, la empresa busca cambiar su enfoque y se orienta hacia la aviación comercial.
 
Es así como para promover la idea de la aviación comercial, Boeing y el piloto Eddie Hubbard utilizan el C-700 personal de Boeing (una versión civil del modelo C), para entregar 60 cartas de Vancouver, Canadá, a Seattle. Este fue el primer correo aéreo internacional que se efectuó en los Estados Unidos.
 
Aunque se orientó fuertemente a su negocio aéreo, no dejó de lado su otra faceta: el rubro de la madera. Es así como fue capaz de combinar ambas áreas y sabiendo la importancia de los bosques, decidió utilizar para su avión de correo aéreo Model 40A, motores enfriados por aire en lugar de los tradicionales refrigerados por agua. Esto le permitió ganar la licitación del recorrido entre Chicago y San Francisco, el cual requería 26 aviones en operación para el primero de julio de 1927.
 
Lo anterior puso a la compañía en el negocio del transporte aéreo y la producción masiva de medios de transporte aéreo comercial.
 
 
 
 
El 1 de febrero de 1929, Boeing Airplane y Transport Corporation se unen y pasan a convertirse en United Aircraft Company, Ésta pasa a tener varias líneas aéreas, fabricantes de aeronaves, fabricantes de motores y hélices, además de una escuela de pilotos y personal de mantenimiento en California.
 
En 1934, el Gobierno promulga leyes antimonopolio y obliga a separar la compañía United Aircraft Corp. en tres. Así surge United Aircraft Company, Boeing Airplane Company, y United Airlines. Boeing renuncia como presidente de Boeing Airplane Company y vende sus acciones. El 20 de junio de 1934, es galardonado con la Medalla de Daniel Guggenheim por sus logros aeronáuticos.
 
Luego de su retiro continúa en el negocio de la madera hasta alrededor de 1954, y realiza una serie de inversiones. Por 1937, se aventura en la cría de caballos de carrera y para marzo de 1938, ya había acumulado un establo de 40 caballos de pura sangre en Walnut Creek, California. Llegando a convertirse con esto en uno de los criadores más nombrados de América.
 
Se puede decir que nunca perdió su interés por la aviación, y durante la Segunda Guerra Mundial se ofreció voluntariamente como consultor para la compañía Boeing.
 
Vivió hasta 1956, suficiente tiempo como para ver a la compañía que él creó incorporarse a la era del reactor.
 
 

Publicado por Zaldibia Beiner Aviation-Dr.Luis Daniel Zaldibia on 1:48 p. m.. Filed under , . Rally Dakar RSS 2.0

Zetavision TV Frankfurt

Zaldibia Beiner GmbH

Traductor

▲ Archivo - Buscar Nota▼

Tu Tiempo en el Mundo

Seguinos en las Redes Sociales

Twitter facebook facebook youtube google plus linkedin

Aviacion Digital a Division of Zaldibia Beiner Group ®Zaldibia Beiner Aviation: www:ZaldibiaBeinerAviation.com ®Zaldibia Beiner Business: www.ZaldibiaBeiner.biz® Zetavision Deutschland:www.Zetavision.eu® Copyright © 2012-2014. All Rights Reserved. - Designed by Diseño Web